Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all 2578 articles
Browse latest View live

330 muertos a la hora

$
0
0

"Éramos unos cincuenta, encontramos un grupo de 300 tutsis y los acorralamos contra un muro. Comenzamos a disparar a la multitud. Yo lancé una granada. Se oían los gritos y llantos, corrieron en todas direcciones…, los que lograban salirse del grupo eran golpeados con machetes y lanzas”. Israel Duginzigimana cumple 21 años de cárcel en Nyanza por participar en una matanza de la que solo dos personas salieron con vida. Era el 13 de abril de 1994. Este año se cumplirán dos décadas de aquel terrible genocidio, que acabó con la vida de 800.000 personas en tan solo cien días.

Si quieres leer el reportaje completo y ver todas las fotos de este gráfico, descarga el número en PDF.


El pecado de Revilla

$
0
0

Leía el último número de interviú en su escaño del Parlamento cántabro; le fotografiaron, se difundió la instantánea y fue declarado anatema, carne de tertulias, reo en un ruidoso escándalo que ha dado mucho de sí. Pero a Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria, no son los ríos de tinta y los comentarios sarcásticos en televisiones y radios lo que le asombra. “De todo este caso, lo que de verdad me pasma –asegura–, es que en política haya gente que pueda pensar en serio que a mí me va a erosionar que me vean leyendo el interviú. Es ridículo”.

Si quieres leer el reportaje completo, descarga el número de la revista en PDF.

La opción González Pons

$
0
0

No encabezar la lista del PP a las europeas de mayo. Es la posibilidad que Miguel Arias Cañete deja caer en su entorno. Eso permitiría al ministro de Agricultura desempeñar un papel menor en la campaña y conservar la cartera. “Cañete va para comisario en lugar de Almunia. Es su objetivo”, confirma un cercano colaborador del andaluz. Pero, para conseguirlo, no puede dejar de concurrir a las europeas. “Ahora, con la novedad de elección del presidente de la Comisión por mayoría, es aconsejable ser eurodiputado como paso previo a ser comisario. Pero eso no implica que deba liderar el grupo –explica esta fuente–. De conseguir su objetivo, sería en octubre cuando tendría que dejar el ministerio. El escenario ideal para Rajoy”. Efectivamente, el presidente podría seguir aplazando la crisis de Gobierno.

Si quieres informarte sobre los últimos planes del PP de cara a elaborar la lista para las elecciones europeas, descarga el número de la revista en PDF.

Niños robados: caso abierto

Augusto Robert, maestro del desnudo

$
0
0

Robert cambió muy pronto la arquitectura por la fotografía, su verdadera pasión, vivió fuera de España hasta 1985 y cuando regresó comenzó a realizar la publicidad de unos conocidos grandes almacenes. Más tarde daría el salto de la fotografía de moda a la foto erótica. Robert nunca falló, siempre sacaba el lado más sexy de las modelos, fuesen o no profesionales. Ganó el premio Sportwear Award de fotografía en Estados Unidos. Entre sus portadas emblemáticas destacan la de Mónica Hoyos (1997), Sandra Ibarra (2002), la que fuera campeona de natación sincronizada Paula Puget (2009) o la presentadora Mar Montoro (2011). La última vez que pudimos compartir un rato fuera del trabajo con Augusto fue durante la fiesta Chica Interviú 2013. Descanse en paz.

Recuerda las mejores chicas de portada fotografiadas por Augusto Robert.

Vanessa Reig: “Lo que se vayan a comer los marcianos, que lo disfruten los humanos”

$
0
0

Es la primera española que podría pisar el Planeta Rojo: de entre cientos de miles de candidatas, una fundación privada holandesa la ha elegido para formar parte de ‘Mars One’, un proyecto televisivo que pretende establecer la primera colonia humana en Marte. Vanessa tiene claro que es un viaje sin retorno y está encantada con la idea. Eso sí, siente dejar atrás a sus seres queridos. Lo que no va a echar nada de menos es “a Aznar, Rajoy y toda su corte”. Esta melillense tiene las ideas muy claras y las maletas a medio hacer. Mientras decide qué va a meter en ellas, se desnuda para todos los lectores de interviú.

Melilla: el CETI que no enseña el gobierno

$
0
0

Solo los niños se duchan con agua caliente. Los dos calentadores del CETI de Melilla caldean el agua para 14 duchas –no llega al uno por ciento de lo que se necesita–, y los menores tienen preferencia. Hay que racionar servicios en un complejo preparado para acoger a 480 personas, y que estos días tiene que albergar a 1.300. Por eso en cada habitación pernoctan ocho adultos y los pequeños no disponen de cama: duermen con sus madres.

Felices de hallarse en España "tras un viaje lleno de humillaciones", pero en un centro atestado que acoge a más del triple de los inmigrantes para los que tiene capacidad. Si quieres descubrir cómo es la vida en el CETI de Melilla, descarga el número de la revista en PDF.

El expolio de las autopistas

$
0
0

En 1906, cuando el anarquista Mateo Morral huía tras arrojar una bomba a Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia, atravesó los labrantíos madrileños de Ajalvir y Daganzo camino de Torrejón. Allí se pegaría un tiro tras matar al guarda jurado que lo había prendido. La anécdota permanece viva en la familia del jubilado madrileño Agustín Berlinches, porque sus abuelos le contaron a sus padres, y estos a él, que aquel magnicida frustrado cruzó sus tierras.

Han sido siete años de lucha contra unas expropiaciones irrisorias, pero ahora que la Justicia les da la razón, el cobro de los nuevos precios de tasación peligra por la pésima situación económica de las concesionarias. Si quieres conocer a los afectados por el expolio de las autopistas, descarga el número de la revista en PDF.


Muchas chapuzas, 192 muertos

$
0
0

Bin Laden había mandado parar. Los atentados del 11-M de 2004 habían causado 191 muertos en Madrid (algunos de ellos musulmanes). Las elecciones generales celebradas tres días después dieron el triunfo al PSOE. Y el nuevo presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció la salida inmediata de las tropas españolas de Irak. Los terroristas que habían cometido la matanza, ocultos en un piso de Leganés, decidieron grabar un nuevo vídeo. Iban a dar una semana de plazo a los musulmanes residentes en España para que dejaran el país. Tras esa tregua, cometerían nuevas matanzas en respuesta, decían, a que España seguía en Afganistán.

Se cumplen diez años del mayor acto terrorista en la historia de nuestro país, una matanza que esconde una sucesión de chapuzas por parte de un grupo de terroristas inexpertos que decidieron actuar por cuenta propia. Si quieres saber más sobre la preparación de los atentados, descarga el número de la revista en PDF.

Gómez Bermúdez: "Las teorías de la conspiración son varias y han caído una a una"

$
0
0

¿Existen dudas todavía en el 11-M?
Hay un sector de la población que sigue pensando que no se investigó bien, que no está completo, cuando la práctica totalidad de los servicios de inteligencia y policiales del mundo y los profesionales en materia de terrorismo tienen claro que fue una investigación cuasi modélica y que el resultado del juicio fue impecable.
¿La sentencia es la verdad oficial?
No es la ‘verdad oficial’, es la verdad. Con un porcentaje cercano al cien por cien. Otra cosa es que haya un fleco que no se haya conocido, porque no es objeto del procedimiento, y no tenemos por qué contestarlo, o bien porque las personas se han suicidado, como ocurrió en Leganés, o porque hay algún huido todavía. Eso no ha sido contestado porque no ha sido juzgado.
A mediodía del 11-M, ‘El País’ titula: “Matanza de ETA en Madrid”.
Casi todos los españoles en un primer momento pudieron pensar en ETA. Recuerde que hasta Otegi salió condenando el atentado, impensable en aquella época. Y tres meses antes ETA intentó volar un tren en el recorrido Irún-Madrid con 100 kilos de explosivos. Pero esa hipótesis fue pronto descartada, incluso por el propio CNI. El CNI a media mañana del día 11 de marzo tenía datos que apuntaban en otra dirección. A las tres de la tarde ya había una pista clara de por dónde iba la investigación.

Si quieres leer la entrevista completa al juez Gómez Bermúdez, descarga el número de la revista en PDF.

"Podríamos haber muerto nosotros"

$
0
0

Decidieron salir de copas por Almería. Era jueves, víspera de festivo, y los carnavales aseguraban buen ambiente en las cuatro calles, la zona de marcha de la ciudad. Se repartieron en dos coches para ir desde El Ejido, donde residen. Juan, Hamza y Alejandro iban en uno; en el otro, Raúl, Rubén y Juanjo. Entre las piernas de este viajaba la botella de whisky Cardhu que disfrutarían en el botellón.

Una misteriosa botella de whisky abandonada estuvo a punto de costar la vida a estos tres jóvenes almerienses. Uno de los dos 'gorrillas' que la encontraron más tarde no corrió la misma suerte. Ahora, la Policía investiga el origen de esta botella envenenada. Si quieres conocer los detalles de esta truculenta historia, descarga el número de la revista en PDF.

Lo que va de Franco a Snowden

$
0
0

En junio del año pasado, un informático de 30 años puso en jaque al Gobierno más poderoso del globo. Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, escapó del país. Y filtró las pruebas de que Estados Unidos espiaba de forma ilegal las comunicaciones de varios líderes mundiales. No era la primera vez. Hace al menos setenta años, el Gobierno estadounidense ya lo hacía.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen franquista fue vigilado muy de cerca por los servicios de espionaje de Estados Unidos. Si quieres saber más sobre esta operación, ahora desclasificada por el FBI, descarga el número de la revista en PDF.

Marc Marginedas, por fin libre

$
0
0

El calvario de casi seis meses de duración que ha vivido el periodista Marc Marginedas, enviado especial de El Periódico de Catalunya para cubrir el conflicto de Siria, desde que fue secuestrado en ese país, quedó atrás a última hora del pasado día 1. En la mañana del día siguiente Enric Hernández, director de El Periódico, anunció la noticia más esperada por la redacción: “Ya. Marc está en Turquía”. Marginedas había cruzado la frontera sirio-turca de noche, tras haber sido puesto en libertad por sus captores, un grupo yihadista –Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL)– que tiene secuestrados a casi una treintena de periodistas occidentales, entre ellos dos españoles. Desde Turquía Marginedas pudo mantener una emocionada conversación con su hermana Cristina y allí también recibió las llamadas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

El infierno que ha vivido Marc Marginedas, largas semanas de miedo y hambre, amén de las durísimas condiciones de los emplazamientos a los que iba siendo trasladado en función de los combates, le ha ocasionado un debilitamiento físico del que ahora debe reponerse. Aunque ya la jefa de Internacional de El Periódico, Marta López, ha manifestado que, a poco que Marc se recupere, costará frenar el ímpetu profesional de este curtido corresponsal de guerra.

Desde que se supo con certeza que Marc estaba secuestrado, a primeros de septiembre del año pasado, las asociaciones de prensa internacionales y españolas y diversas instituciones mostraron su solidaridad a El Periódico de Catalunya y se sumaron a la petición de libertad para Marginedas. Esta reivindicación se plasmó en Grupo Zeta en forma de concentraciones semanales ante la entrada de la sede de El Periódico en Barcelona y ante la sede del Grupo en Madrid. Ahora nos felicitamos, al fin, de que se haya concretado la liberación de Marc Marginedas. Pero seguimos esperando las del enviado especial de El Mundo Javier Espinosa y el fotógrafo freelance Ricard García Vilanova. Estamos deseando publicar la noticia de su libertad.

Descarga el número completo de la revista en PDF.

Se busca otro delfín

$
0
0

Es un dúplex adosado nada llamativo que no llega a los 200 metros habitables, con fachada de ladrillo y un pequeño patio trasero. En tiempos de la burbuja valdría 200.000 euros. Está céntrico, a medio kilómetro de la iglesia del Rosario y del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. No es una vivienda ostentosa, pero tampoco es una casa cualquiera. Su propietario, Pedro Antonio Sánchez, fue alcalde de la localidad, es uno de los cinco principales del PP en Murcia, líder en su feudo, la comarca del Alto Guadalentín, y consejero de Educación, Universidades y Empleo en el Gobierno autónomo. Pero, además, este adosado es el centro de un polémico pleito en el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) sobre si el dueño lo pagó o no en su totalidad. La Sala de lo Civil y lo Penal del TSJRM ha ordenado que se investigue, con un auto que la pasada semana agitó a la política murciana, pues Pedro Antonio Sánchez era el favorito en la carrera por suceder al presidente Ramón Luis Valcárcel.

Si quieres leer el reportaje completo, descarga el número de la revista en PDF.

Especial Supervivientes: desnudas y salvajes

$
0
0

Vuelve Supervivientes, el reality de aventuras que más alegría nos da a todos. Por ver a los famosos en situaciones difíciles –pasando hambre, frío, sufriendo con los bichos, sin maquillaje, quemados por el sol…– y porque las concursantes son una gran cantera para ser portada de  interviú. Este año, las supervivientes más espectaculares ya han mostrado su lado más salvaje en nuestra revista.

Bibiana Fernández, Anabel Pantoja, Chiky, Aran Aznar y Jenny Llada se unen al selecto grupo de anónimas o famosas que ya se han desnudado al volver a la civilización. El principal motivo que lleva a estas conocidas a sufrir voluntariamente suele ser el estímulo económico y las ganas de conocerse más a sí mismas en situaciones extremas. “Son momentos complicados, todos tenemos problemas varios”, ha asegurado Bibiana. La sobrina del expresidente Aznar tuiteó hace días: “¡Voy por mis tres hijos! Para darles un buen futuro”. Aunque luego añadió: “Y para superarme a mí misma, por supuesto”. Cuando en la primera gala del próximo lunes 17 de marzo las vean tirarse desde el helicóptero, no olviden que ya las han visto en interviú. ¡Que gane la mejor!

Si quieres leer el reportaje completo y recordar otras participantes que posaron para interviú, descarga el número de la revista en PDF.

Visita la galería con los desnudos de las nuevas concursantes de Supervivientes.


Lo que Aznar no quiere volver a leer

$
0
0

 María Aranzazu Aznar, Aran para familiares y amigos. Y a partir del próximo 17 de marzo, para todos los seguidores del concurso televisivo más famoso de supervivencia. La sobrina díscola de José María Aznar, aquella joven indomable que se iba de fiesta mientras sus primos se labraban un porvenir ‘como Dios manda’, promete convertirse en la sensación del programa. Para empezar, sus tíos José María Aznar y Ana Botella le han retirado la palabra cuando se enteraron que iba a la isla de Telecinco. Aquí tienen la entrevista íntegra que su tío no quiere volver a leer.

Aránzazu Aznar –Aran para su familia y sus amigos de la noche, donde trabaja de relaciones públicas– lo ha conseguido todo por su cuenta y riesgo. “No creo que este desnudo les haga mucha gracia”.

A Aran nunca le ha gustado que la presenten como la sobrina de José María Aznar, presidente del Gobierno español entre mayo de 1996 y abril de 2004. “Trabajo en la noche, de relaciones públicas en varias discotecas muy conocidas, pero pocos saben quién es mi tío. Todo lo que soy y lo que tengo lo he conseguido por mi cuenta y riesgo. Ser la sobrina de Aznar no me ha traído ninguna ventaja y sí más de un inconveniente”. Aran Aznar, hija de Elvira –hermana de José María–, es consciente del paso que está dando, sabe que el estiloso desnudo de estas páginas no le gustará nada a su madre, “y menos a mi abuela. Adoro a mi abuela Viri, me crié con ella. Mis padres se separaron cuando yo era chiquitina [por eso se quitó su primer apellido y dejó el Aznar] y mi abuela ha sido como mi madre. Tiene más de 80 años, pero está estupendísima, se va a merendar al Ritz con sus amigas, a la pelu, de tiendas… no sé qué haré cuando falte ella”.

La entrevista se realiza en un centro comercial de una zona privilegiada de Madrid, muy cerquita de casa de la abuela Viri, donde cada día de Reyes se reúne toda la familia Aznar. El pasado 6 de enero fue una de las últimas veces que coincidió con su tío José María y su tía Ana Botella. “Le vi en forma, muy bien. Solo fue un rato, comimos en plan bufé, nos dimos los regalos –este año, solo para los niños– y nos fuimos. Solo faltaron mi tío Manolo y mi primo José María porque su mujer estaba a punto de dar a luz”.

Aran nació en Madrid –“aunque soy asturiana de pura cepa”– hace 38 años, tiene tres hijos de tres relaciones diferentes y ahora parece que ha dado con el hombre perfecto, Alexandru, un guapo modelo rumano que trabaja también en la noche.

Veo que tiene muy buenos recuerdos de la casa de su abuela Viri.

Claro, yo era la mayor y todos mis primos venían los fines de semana para quedarse a dormir. Era la prima a la que todos querían. Montábamos unos líos increíbles por la noche y mi abuelo se ponía enfermo. A Anita le sacaba yo los dientes cuando se le movían, con el hilito, la manzana…

¿Cuándo empezó a no seguir el camino que le marcaban?

Fue en la adolescencia; todo cambió. Yo era bastante conflictiva, una bala perdida que estaba todo el día en la calle y de fiesta. El resto de los primos eran todos muy formalitos, siguieron el canon de la familia: estudiar, sacarse una carrera, tener hijos, todo en orden… He dado muchos disgustos, pero no me arrepiento de nada. Llegaba a dormir a casa de mi abuela a las 10 de la mañana y ella me decía: “A la ducha y a planchar”. Y yo cogía, me duchaba y me iba otra vez de fiesta. Cada vez que montaba una gorda me mandaban al despacho de mi tío José María para que me echara la bronca; la última, cuando dije que no quería estudiar. Él estaba de presidente de Castilla y León, pero tenía un despacho en Madrid.

Como presidente del Gobierno ya le conocemos, como tío ¿se porta bien?

Es un poco serio si te echa la bronca, pero es un cachondo mental, un bichero, un niñero. Está todo el día haciendo bromas. Es un niño más y un bromista cuando está en la mesa: para que nos riamos le puede poner los cuernos a mi abuela, se puede poner a jugar con la servilleta o darte un codazo para enseñarte la comida que tiene en la boca. Es un gamberro y conmigo ha sido muy generoso y cariñoso. Yo les quiero mucho a todos aunque no sé si después de este posado me invitarán en Navidad.

¿Tiene algo que reprocharle?

No tengo nada malo que decir de él, sé que es una persona honesta, que a lo mejor podría haberme ayudado a encontrar algún trabajo… pero no se lo reprocho. Nunca ha enchufado a nadie de mi familia. En eso es como mi tía Ana, cuando llegó al Ayuntamiento de Madrid, nos dijo que no le pidiésemos nada. Lo entiendo, se la juegan.

¿Le ha perjudicado ser quien es?

El apellido me ha perjudicado para buscar trabajo. El año pasado hice unas prácticas de agente de viajes en un hotel, y cuando me iban a contratar, dijeron que estaban despidiendo a gente y con mi apellido los sindicatos se echarían encima. Te miran mal y te exigen más porque piensan que vas enchufado.

Si José María es el cachondo, Ana Botella será la seria…

Es la que pone firme a todo el mundo, es la mandona, la que cortaba el rollo, la que lleva los pantalones en casa… el brazo serio de la familia, pero a la vez es un encanto con los niños, nunca le falta una sonrisa.

Usted trabaja en discotecas importantes de la capital. ¿Cómo ha visto la gestión que ha hecho la alcaldesa de la tragedia del Madrid Arena?

Creo que mi tía no tiene culpa en las muertes, sería injusto culparla, pero está claro que no se tenía que haber ido al día siguiente a un ‘spa’, tenía que haber guardado luto, eran niñas y es tu ciudad. Es como si se te muere alguien en tu casa, no te puedes ir.

¿Ser sobrina de José María Aznar obliga a votar al PP?

Sí, ja, ja, ja, ja. No es por ser sobrina de Aznar, es por mi abuela. Se habló mucho de política en casa, pero yo desconecté. Fui de las Nuevas Generaciones del PP, hacía los bocatas en las campañas, y cuando se fue mi tío de la presidencia, seguí votando porque mi abuela me llama y me dice: “Aran, hay elecciones, vete a votar”.

Estuvo en la boda de Alejandro Agag y Ana Aznar. ¿Qué recuerdos le han quedado?

La vergüenza que pasé cuando mi abuela me obligó a ir a la mesa donde estaban los Reyes para saludarles. Y ver a Silvio Berlusconi, a Flavio Briatore, a varios ministros… Imponían bastante y no te sueltas igual. Allí comprendí el poderío de Alejandro: Berlusconi vino a la boda por él, no por mi tío. Al baile no nos quedamos porque mi hijo tenía un añito.

Entonces ¿quién de los dos dio el braguetazo? Porque se ha dicho de todo?

El braguetazo lo dio mi prima, sin duda. Yo los conocí cuando eran novios y Alejandro ya apuntaba que era una máquina, un tipo simpático pero con muy buenos contactos.

Y también compartió banquete con Álvaro ‘el Bigotes’ y Francisco Correa…

Sí, pero al único que conocía era a Álvaro. Le conocí en un Fitur, yo tenía una agencia de eventos y azafatas, y estaba asociada a una empresa valenciana. Cuando el PP hacía actos en Valencia, contrataba a esta empresa.

¿Cómo ve el asunto de los sobres de Bárcenas?

Es una salvajada, al final van a estar todos pringados. No quiero hablar mal de nadie, pero cuando el río suena…

He visto que ha firmado en contra del maltrato animal.

Sí, en casa tengo un auténtico zoo: dos tortugas, cinco hámsteres, un hurón, un perro, tres gatos… Firmé para que cerraran la plaza de toros de Las Ventas. Lo siento, tía Ana, no puedo ver sufrir a un animal bajo la excusa de que es una tradición.

Descarga el número de interviú con todas las fotos del desnudo de Aran Aznar.

Boston Medical Group estrena su nueva página web

$
0
0

Boston Medical Group (bostonmedicalgroup.es), alianza mundial de clínicas médicas especializadas en el tratamiento de disfunciones sexuales masculinas, está de estreno. Durante estos días, la compañía ha lanzado su nueva página web, que cuenta con un renovado diseño y nuevos contenidos. De esta forma, Boston Medical Group ha querido que esta web no sólo sirva como vía de contacto con futuros pacientes, sino que también se convierta en un canal de comunicación en el que los españoles puedan consultar cualquier duda relacionada con las disfunciones sexuales.

Esta nueva página incluye dos tests online, mediante los cuales los hombres podrán conocer, a través de unas sencillas preguntas y en tan sólo un par de minutos, las probabilidades que tienen de sufrir patologías como la disfunción eréctil o la eyaculación precoz, que pueden convertirse en crónicas si no son tratadas a tiempo. De igual forma, podrán conocer en qué consisten estos problemas y contactar con el equipo de Boston Medical Group para solicitar una cita individual o en pareja.

Para Ramón Almendro, director general de Boston Medical Group en España “uno de nuestros máximos objetivos es conseguir que las disfunciones sexuales dejen de ser un tabú y creemos que con esta renovada web ayudamos a ello. Queremos que nuestros futuros pacientes tenga la mayor cantidad de información posible sobre en qué consisten este tipo problemas, con el objetivo de que, ante los primeros síntomas, acudan lo antes posible a un especialista”.  
 
 Acerca de Boston Medical Group 
 
 Boston Medical Group es una alianza mundial con más de 100 clínicas médicas dedicadas al objetivo común de investigar y suministrar a cada uno de sus pacientes tratamientos individualizadas para solventar sus problemas de disfunción eréctil, eyaculación precoz y falta de deseo. Boston Medical Group tiene clínicas en Estados Unidos, Europa, América Latina, Australia y Oriente Próximo. En sus casi diez años de existencia ha tratado a más de un millón de pacientes. Por su tamaño y cobertura geográfica, es considerado el más grande grupo médico internacional en el tratamiento de las disfunciones sexuales masculinas.

Lauren Vickers, la mujer del expiloto de MotoGP Randy de Puniet

$
0
0

Antes de que le semáforo de la MotoGP se ponga en verde este domingo, recorremos las curvas de la musa de la categoría reina: la modelo Lauren Vickers. Fue chica del paraguas en el ‘paddock’, allí conoció a Randy de Puniet- piloto del equipo español Aspar Team que este año no correrá con los grandes- y se casó con él. Apasionada del motor desde joven, esta preciosa australiana tiene otra virtud: entiende y habla español perfectamente.

FOTOS EXCLUSIVAS: Rodríguez Menéndez, en Madrid

$
0
0

Está fugado de la cárcel y de la justicia desde el verano de 2008, está condenado a 12 años de prisión, y el domingo pasado fue a cenar a Casa Lucio, uno de los restaurantes madrileños preferidos del Rey de España. Emilio Rodríguez Menéndez, don Emilio, acudió en compañía de su cuarta esposa, Vanessa, y madre de su tercer hijo, un crío de apenas dos años, nacido cuando el abogado ya estaba fugado y oculto en Argentina. En otras mesas del restaurante, a esas horas abarrotado, cenaban el vidente Rappel y la folclórica Charo Reina.

¿Quieres ver la 'pillada' de interviú a Rodríguez Menéndez? Descarga el número de la revista en PDF y conoce todos los detalles sobre el paseo del prófugo por la noche madrileña.

Legalizar el chalé del presidente cuesta 4,6 millones de euros

$
0
0

Situada a las puertas de Logroño, la segunda residencia del presidente de La Rioja, Pedro Sanz, tiene todas las comodidades de un buen chalé pese a que su dueño la hiciera pasar por una pequeña caseta de aperos de labranza. El intento de Sanz por legalizarla levanta ampollas entre los vecinos de Villamediana de Iregua. El nuevo plan urbanístico que transformará en urbanizables esos terrenos costará 4,6 millones de euros. De ellos, 3,4 millones los pagarán los dueños de las fincas afectadas a 36 euros el metro cuadrado y el 1.200.000 restante, el importe que cuesta la carretera que unirá las urbanizaciones, lo costearán todos los habitantes del municipio.

Un nuevo plan urbanístico para satisfacer los deseos del presidente de La Rioja, Pedro Sanz. Si quieres conocer las denuncias de los vecinos de Villamediana de Iregua y las presuntas irregularidades en la construcción del lujoso chalé del presidente popular, descarga el número de la revista en PDF.

Viewing all 2578 articles
Browse latest View live