Y con ellos llegó el espectáculo. La televisión se llenó de luz, parecía que el color llegaba por primera vez a nuestras pantallas.
Tele 5 –sí, con número– era juventud, música, mucha belleza y muy poca ropa. Tanto que rápidamente la bautizaron como ‘Teleteta’. Las Mama Chicho, las mulatas del Cacao Maravillao, las explosivas chicas ChinChín que hacían honor al nombre del programa: ¡Ay, qué calor!… Las presentadoras más macizas con los escotes más pronunciados y las minifaldas más cortas… Era los tiempos en los que parecía que Emilio Aragón, Belén Rueda o Loreto Valverde no tenían casa. Se pasaban el día en la tele.
En esos primeros años descubrimos a Leticia Sabater y sus chupi-programas ‘Desayuna con alegría’ y ‘A mediodía, alegría’. Y toda España se enamoró de la brasileña belleza exótica de Xuxa… “Este es el show de Xuxa y te saluda con amor…”, decía la conocida como la reina de los bajitos. Era 1992 y los Xuxa protagonizó la portada de interviú: “Xuxa, ídolo de niños, pecado de mayores”, rezaba la portada.
En esa primera etapa Tele 5 nos presentó por primera vez a dos presentadores que han llegado muy alto: Penélope Cruz y Jesús Vázquez nos ponían la quinta marcha. Los dos han sido portada de interviú pero Jesús Vázquez pasó a la historia convirtiéndose en el primer hombre en posar para la revista. Fue un éxito total: Su número se agotó en apenas unas horas.
Era la época en la que María Abradelo se convertía en uno de los rostros más populares y queridos de la pequeña pantalla al presentar, entre otros, el Karaoke, con el que viajaba por toda España en busca de las mejores voces y los peores frikys.
Ni la máquina de la verdad de Julián Lago daba error: Tele 5 era la revolución. A partir de 1995 llega la consolidación de este modelo televisivo importado de Italia. Época que marcó sobretodo con una serie: Médico de familia. El episodio de la boda de Nacho (Emilio Aragón) y Alicia (Lydia Bosch) consiguió 10.847.000 espectadores (un 60 por ciento de share). La enfermera del doctor Nacho, la Gertru, se hizo un hueco en nuestros corazones por su simpatía, belleza y curvas. Y años después, Lola Baldrich saltó a la portada de interviú.
Médico de familia marcó un antes y un después en la producción de series en España. Igual que Al salir de clase revolucionaba los jóvenes. Allí conocimos a Elsa Pataki y a Laura Manzanedo, ambas protagonistas de portadas de interviú.
Tele 5 daba un giro a esta época y por primera vez apostó por la información y el entretenimiento en la mañana fichando a la reina de las mañanas: María Teresa Campos, que llegó con un equipo joven entre los que destacaban Rocío Carrasco, Alejandra Prat y, por supuesto, Terelu Campos, que años después, revolucionaba el kiosco con su portada en interviú.
Y también hizo historia Javier Sardá y sus Crónicas Marcianas, que arrasaban en las madrugadas. De hecho, sigue siendo aún hoy, el late show más visto de la historia en la televisión en España. A nosotros nos sedujo su bailarina Marbelys Zamora, que años después triunfaría como profesora de Fama y con su portada.
Pero si un programa revolucionó la parrilla y los kioscos fue Gran Hermano. La gran final de la primera edición, en la que descubrimos a María José Galera, fue vista por más de 9 millones de espectadores (un 70 por ciento de la audiencia). Casi 100 portadas han salido del concurso de telerrealidad más famoso del mundo.
Son dos de las más aplaudidas y vendidas de la historia, pero todas sólo las podrás ver todas en el suplemento ‘El álbum de GH’. Un número de coleccionistas para los adictos al programa.
En 2008, Telecinco estrena Mujeres y Hombres y viceversa, uno de los programas favoritos por los más jóvenes… y por los lectores de interviú. Dos de las últimas tronistas con más éxito son Steisy y María Hernández.
Y a partir de 2009, el neorrealismo televisivo de Sálvame diario y Sálvame Deluxe nos encandila en las tardes y en la noche de los viernes. Su co-presentadora, Belén Esteban, la princesa del pueblo, reinó también en nuestra portada... varias veces.